PROYECTO AI4H

AI4H: Inteligencia artificial para cuidadores a domicilio

El proyecto AI4H tiene como objetivo mejorar el nivel de conocimiento de los cuidadores informales sobre las aplicaciones existentes basadas en motores de inteligencia artificial (IA) que pueden tener aplicación en las actividades de cuidado diario de las personas dependientes.

Esto significa una mejora en el conocimiento y habilidades sobre cómo los avances en soluciones y productos de consumo (es decir, servicios asociados) podrían configurarse, personalizarse y utilizarse de manera útil para mejorar la calidad de vida de los cuidadores informales y de las personas a las que cuidan.

El proyecto AI4H está ayudando a superar las barreras a las que se enfrentan los adultos para acceder a soluciones basadas en la inteligencia artificial (IA) en los servicios de cuidado en el domicilio, así como para utilizar dispositivos y soluciones en el cuidado de una persona dependiente de forma informada y segura.

El envejecimiento demográfico es uno de los retos más graves a los que se enfrenta Europa. Los europeos viven más que nunca y el perfil de edad de la sociedad está evolucionando rápidamente. La magnitud de este fenómeno y las limitaciones en la disponibilidad de atención institucional para personas dependientes (incluidos los ancianos) hacen que un papel importante en la prestación de cuidados a los ancianos sea el que tienen en sus hogares.

Por otro lado, vivimos en un mundo en el que las nuevas tecnologías, incluidas las basadas en la inteligencia artificial (IA), están cambiando constantemente todas las esferas de nuestras vidas, no solo en la medicina, sino en prácticamente todos los sectores de la economía. Ya existen en el mercado soluciones que hacen uso de la inteligencia artificial: robots de asistencia, aplicaciones móviles utilizadas en la asistencia, el Internet de las cosas (IoT), como dispositivos portátiles que recopilan automáticamente datos de salud del paciente, como la frecuencia cardíaca, la presión arterial o la temperatura corporal, y proporcionan acceso a asesoramiento médico personalizado. También pueden indicarte que te pongas en contacto con tu médico si es necesario.

Los principales obstáculos para el uso de este tipo de dispositivos y soluciones por parte de los adultos en el cuidado en el hogar de una persona dependiente, son la falta de conocimientos y habilidades suficientes para su uso, el miedo a un diagnóstico erróneo a través de estas aplicaciones, o la preocupación por la protección de los datos sensibles que estos dispositivos recopilan y procesan.

El proyecto AI4H está ayudando a superar estas barreras proporcionando conocimientos y habilidades en el uso de dispositivos y soluciones basadas en IA en el cuidado de una persona mayor an la vez que demuestra los beneficios de su uso en la prestación de cuidados a domicilio.

Las nuevas tecnologías basadas en la inteligencia artificial son cada vez más frecuentes en nuestras vidas. En un futuro próximo, se convertirán en una parte indispensable de nuestras vidas, afectando a una parte importante y cada vez más larga de la vida de todos.
Si tepreguntas cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar la calidad de vida de la persona a la que cuidas en un entorno doméstico, qué facilidades y beneficios aportan, te invitamos a explorar el contenido de esta página. Aquí presentaremos ejemplos y soluciones concretas que pueden apoyar y facilitar el cuidado en el hogar de una persona dependiente.

Objetivos específicos

Aumentar las competencias digitales de los cuidadores informales para asi ayudarles a mejorar su competencia en el cuidado de las personas mayores dependientes en el hogar.

Crear apoyo práctico y herramientas sobre cómo implementar soluciones innovadoras basadas en la Inteligencia Artificial (IA) que ya existen para mejorar el cuidado de las personas mayores dependientes.

Aumentar las competencias de los cuidadores informales para ayudarles a afrontar los retos éticos del cuidado, y reducir su carga en el cuidado de sus familiares dependientes.

Aplicar tecnologías de asistencia basadas en la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la calidad de vida de las personas mayores dependientes.

Promover el aprendizaje permanente ofreciendo itinerarios de aprendizaje flexibles para adultos en forma de plataforma digital abierta.

Grupos objetivo

El GRUPO OBJETIVO del proyecto AI4H son:

 

  • PERSONAS MAYORES
  • PERSONAS que actúan como CUIDADORES NO FORMALES y apoyan a personas dependientes, en particular a personas mayores con diferentes grados de dependencia en un entorno doméstico. Se trata de personas que prestan apoyo y asistencia física y/o emocional de forma regular a personas dependientes, incluidas las personas mayores, en las actividades diarias en el hogar.
  • CUIDADORES de personas dependientes de organizaciones sin ánimo de lucro, voluntarios o asistentes que no tienen formación especializada o médica para cuidar de una persona dependiente en casa.

Indirectamente, el proyecto AI4H está dirigido a:

 

  • cuidadores profesionales y asistentes de servicios de atención, es decir, empleados de organizaciones que participan en servicios de atención a personas mayores y ancianos
  • instituciones que participan en la atención sanitaria y social y en la educación en este ámbito
  • responsables políticos nacionales y regionales, escuelas, organizaciones de empleadores, interlocutores sociales, organizaciones de formación y proveedores de educación para adultos
  • investigadores, proveedores de servicios y proveedores de tecnología en los ámbitos de la discapacidad y el envejecimiento

Proyecto financiado por la Unión Europea. Las opiniones expresadas son, sin embargo, únicamente las de los autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea o la Fundación para el Desarrollo del Sistema Educativo. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser consideradas responsables de ellas.

Ir al contenido